Debido proceso en el ejercicio de la justicia comunal en la comunidad campesina San Francisco de Asís de Salas-Lambayeque, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar y analizar de qué manera se garantiza el debido proceso por la justicia comunal ejercida en la Comunidad Campesina San Francisco de Asís del distrito de SalasLambayeque, 2022, cuya metodología cumple un enfoque cuantitativo, de nivel descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos fundamentales Comunidades Nativas Procesos judiciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar y analizar de qué manera se garantiza el debido proceso por la justicia comunal ejercida en la Comunidad Campesina San Francisco de Asís del distrito de SalasLambayeque, 2022, cuya metodología cumple un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental transversal. Se empleó los métodos deductivo, hermenéutico, dialéctico. La población estuvo formada por 09 comuneros que integran la Directiva Comunal y a la vez la Asamblea General de dicha Comunidad Campesina, constituyendo además la muestra de estudio, toda vez que son los responsables de administrar justicia en dicha comunidad, se utilizó la técnica de la encuesta, a través del instrumento denominado cuestionario que estuvo conformado por 20 preguntas. Los resultados mostraron que el debido proceso es garantizado positivamente en el ejercicio de la justicia comunal, por cuanto se advierte que los mismos tienen pleno conocimiento del derecho al debido proceso que les asiste a los procesados sometidos a la función jurisdiccional de la comunidad campesina San Francisco de Asís, además se sigue una serie de procedimientos legales a fin de garantizar que la justicia administrada este acorde a la normativa y a derecho. Por lo tanto, se concluyó que el derecho al debido proceso se garantiza de forma positiva toda vez que lo directiva y asamblea general se rigen por el estatuto de su comunidad, el mismo que señala los parámetros a tener en cuenta para administrar justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).