Programa Juegomat para mejorar el precálculo en niños de 5 años de la Institución Educativa Niño Jesús, Vitarte, 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el efecto del programa Juegomat, como estrategia para mejorar la noción de precálculo en niños de 5 años de la Institución educativa Niño Jesús Vitarte –2015. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, desarrollada con un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Guevara, Jenny Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7017
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Juegos educativos
Matemáticas - estudio y enseñanza
Nociones matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el efecto del programa Juegomat, como estrategia para mejorar la noción de precálculo en niños de 5 años de la Institución educativa Niño Jesús Vitarte –2015. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, desarrollada con un diseño experimental, sub diseño pre-experimental, de nivel explicativo y utilizando el método hipotético deductivo, con una muestra igual a 20 niños, utilizando el muestreo no probabilístico intencional, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento Test de prueba de precálculo de Milicic y Schmidt, adaptado por Escurra, Delgado y Carpio (2005). para medir las nociones matemáticas de precálculo de los niños de 5 años y que se aplico en el pretest y post test al grupo, además se realizaron 10 sesiones de aprendizaje utilizando juegos matemáticos. El análisis de la confiabilidad, demostró que los subtests de la prueba son confiables, ya que observaron coeficientes Kuder-Richardson 20 (Kr 20) que oscilan entre 0.72 y 0.77 y la obtenida a través del coeficiente de Pearson fue igual a 0.89. Con estos resultados el instrumento posee una alta consistencia interna y que los puntajes obtenidos por los sujetos permanecen bastante estables a través del tiempo. Para el tratamiento estadístico se usó el software SPSS. versión 21 en español. Asimismo se organizaron en tablas y figuras la descripción de resultados y para la contrastación de hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica Wilcoxon. Los resultados demuestran que la aplicación del Programa Juegomat, mejoro ligeramente el precálculo en niños de 5 años de la Institución educativa Niño Jesús, según el nivel de significancia p<α (,000 < ,05), por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la Hi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).