Gestión de calidad y competencias de enfermería en una red integrada de salud de Lima-2023
Descripción del Articulo
Gestión de Calidad son procesos organización, planificar, implementar y supervisar actividades con el objetivo de mejorar las atenciones del usuario con equidad y mejores condiciones en los servicios y las competencias del profesional es fundamental para brindar una atención de calidad en los l esta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127697 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de calidad Competencias Organización Habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Gestión de Calidad son procesos organización, planificar, implementar y supervisar actividades con el objetivo de mejorar las atenciones del usuario con equidad y mejores condiciones en los servicios y las competencias del profesional es fundamental para brindar una atención de calidad en los l establecimiento Objetivo: Determinar la relación entre la gestión de calidad y competencias de enfermería en una red integrada de salud de Lima, 2023. Metodología: Es tipo básica tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental descriptivo y de corte transversal. Se trabajó con una población conformada por 102 enfermeras de una red integrada de salud de Lima. Se empleo la técnica de la encuesta, y los instrumentos que se aplicó fue EFQM (European Foundation for Quality Managemnet), fue creada por la Fundación Europea para la gestión de la calidad, el otro instrumento es de las competencias profesionales. Resultados: Muestran que no existen relación entre gestión de calidad y competencias de enfermería en una red integrada de salud de Lima. Conclusiones: Se determinó que no existe relación entre las variables estudiadas, esto se comprobó calculando el valor de significancia bilateral con un resultado (p=0.147) siendo esta superior a p=0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).