Potencial de desarrollo ecoturístico en las playas: Tuquillo y Pocitas de Huarmey región Áncash 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general evaluar el potencial de desarrollo ecoturístico en las playas de Tuquillo y Pocitas de Huarmey, región Ancash. El tipo de investigación es Aplicada ya que usa bases teóricas, como son los antecedentes, las teorías o modelos en los que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdiviezo Soto, Natalie Geraldin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial ecoturístico
Desarrollo
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general evaluar el potencial de desarrollo ecoturístico en las playas de Tuquillo y Pocitas de Huarmey, región Ancash. El tipo de investigación es Aplicada ya que usa bases teóricas, como son los antecedentes, las teorías o modelos en los que se profundiza la variable. Mientras que la población escogida son las autoridades municipales o personas con conocimiento sobre la actividad turística y los pobladores, a su vez la muestra estudiada se determinó a medida que avanzaba la investigación, es así que fueron 13 personas entrevistadas relacionadas y con conocimiento sobre el turismo, tanto personas de la municipalidad, de empresas turísticas y los pobladores de Huarmey, una vez estipulada el área y la muestra de estudio se realizó tres instrumentos, el primero se llevó a cabo a través de una guía de entrevista a los involucrados con el sector turístico y los pobladores , por lo que de esa manera se empezó el proceso de codificar y categorizar para obtener los resultados. El segundo instrumento se efectuó en base a la ficha de observación directa, en los que se ubicó los aspectos más importantes de acuerdo a los objetivos específicos y el último instrumento utilizado fue la ficha de inventario y jerarquización, donde se describe acerca del recurso turístico. Una vez terminado los resultados se determinó que las playas de Tuquillo y Pocitas no cuenta con la infraestructura ecoturística adecuada, para que atraiga la atención de los visitantes pese a que posee recursos naturales, la cual no se aprovecha porque el lugar no es reconocido por sus recursos ni por el valor que tiene, sino por realizarse turismo de sol y playa. Por lo cual, esto se debe a la falta de una buena gestión por parte de las autoridades pertinentes, para así garantizar costas saludables, productivas y resilientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).