Telemedicina y su contribución a la promoción de la salud pública en la Región La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación versa sobre la Telemedicina y la promoción de la salud, siendo su objetivo, determinar de qué manera la Telemedicina contribuye a mejorar la promoción de la salud pública; considerando como base científica a la Teoría General de Sistemas y al Modelo de Promoción de la Salud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123950 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Promoción de la salud Telemedicina Atención de usuarios Herramientas digitales en salud Servicios de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación versa sobre la Telemedicina y la promoción de la salud, siendo su objetivo, determinar de qué manera la Telemedicina contribuye a mejorar la promoción de la salud pública; considerando como base científica a la Teoría General de Sistemas y al Modelo de Promoción de la Salud. La metodología corresponde al enfoque cuali-cuantitativo, tipo básica y diseño correlacional causal, transversal; y fenomenológico-recurrente y teoría fundamentada; contando con una muestra conformada por 120 usuarios en salud a quienes se administraron dos cuestionarios con niveles de confiabilidad de 0.894 para Telemedicina y 0.910 para promoción de la salud; además participaron cinco especialistas en dos entrevistas. En los resultados predomina el nivel de percepción bueno, destacando la Telemedicina con el 58,3%, y la promoción de la salud con 50,0 %; asimismo, se evidenció una correlación significativa de (p=0.000 < p<0.05); y el pseudo R cuadrado de 0.380, indicativo del nivel de influencia de la Telemedicina según el coeficiente de Nagelkerke. Concluyéndose en los resultados que la Telemedicina influye en un 38% sobre la promoción de la salud; con lo cual se avizora la trascendencia de la implementación sostenible de la Telemedicina para mejorar el abordaje de la salud pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).