Inteligencia emocional y el clima del aula en los estudiantes de la I.E Tte. Crl. Alfredo Bonifaz del Rimac 2015
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por problema general ¿Qué relación existe entre la inteligencia emocional y el clima del aula en los estudiantes de la I.E TTE. CRL. Alfredo Bonifaz del Rímac 2015?, el objetivo general es establecer la correlación entre la inteligencia emocional y el clima del aula en los e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5277 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | La inteligencia emocional El clima del aula Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación tiene por problema general ¿Qué relación existe entre la inteligencia emocional y el clima del aula en los estudiantes de la I.E TTE. CRL. Alfredo Bonifaz del Rímac 2015?, el objetivo general es establecer la correlación entre la inteligencia emocional y el clima del aula en los estudiantes de la Institución .Educativa TTE. CRL. Alfredo Bonifaz del Rímac 2015. El estudio fue de enfoque cuantitativo, por su diseño de investigación fue descriptivo correlacional, la población de los estudiantes de la I.E TTE. CRL. Alfredo Bonifaz es de 823 estudiantes y la población objetivo es de 1 34 del 5to año de educación secundaria de los cuales se realizó un muestro tipo censal en los 134 estudiantes. Los datos se obtuvieron a través de dos instrumentos la inteligencia emocional y el clima del aula ambos elaborados por el autor; usándose la escala de respuesta de acuerdo a la escala deapreciación tipo Likert. Se ingresó la base de datos y se procesaron en el paquete estadístico SPSS Versión 22. Los resultados evidencian que existe correlación entre la inteligencia emocional y el clima del aula de acuerdo a lo expresado en los resultados de los alumnos del 5to año de educación secundaria con un rho de Spearman de 0,322 y con una significancia de p=,027. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).