Influencia De La Conciencia Fonológica En La Lectura Inicial De Estudiantes De Primer Grado De Educación Primaria, El Porvenir-2018.
Descripción del Articulo
En lo que respecta a la conciencia fonológica, y su relación con el aprendizaje de la lectura inicial en los estudiantes, ha suscitado una gran iniciativa en los diferentes entes educativo, ligados a la enseñanza de educación primaria. Para ello se optó por realizar una investigación, en donde se co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37779 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37779 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Fonológica Aprendizaje Lectura Inicial Educación Innovación Correlacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En lo que respecta a la conciencia fonológica, y su relación con el aprendizaje de la lectura inicial en los estudiantes, ha suscitado una gran iniciativa en los diferentes entes educativo, ligados a la enseñanza de educación primaria. Para ello se optó por realizar una investigación, en donde se consideró a 104 estudiantes de primer grado de primaria; para determinar el grado de relación entre la conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura inicial. El diseño de investigación fue correlacional-causal. En este tipo de estudio no se interviene directamente sobre las variables, solo se las mide a modo de tomar una instantánea para conocer la realidad sin modificarla. Para obtener la información, se utilizó el instrumento denominado Early Grade Reading Assessment (EGRA), que ha sido diseñado para la evaluación de la lectura inicial. Se correlacionaron los resultados de ambas variables, encontrándose una relación positiva directa alta entre la conciencia fonológica y la lectura inicial. La investigación permitió demostrar también que existe una correlación positiva directa alta entre la variable conciencia fonológica y cada una de las dimensiones de la variable lectura inicial: conciencia silábica, conciencia intrasilábica, conciencia fonética, conocimiento del nombre de las grafías, conocimiento de los sonidos de las grafías, conciencia fonémica, conocimiento de palabras simples, decodificación de palabras sin sentido, lectura y comprensión de un párrafo, comprensión oral y dictado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).