Exportación Completada — 

Análisis fisicomecánico por unidad, pila y murete de ladrillos macizos de arcilla adicionando ceniza de la corteza de Apacharama, Pucallpa 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general en determinar el efecto en las cenizas de la corteza de apacharama en las propiedades de ladrillo macizos, por unidad, pila y murete. Para lograrlo se utilizó el método aplicado de enfoque cuantitativo con diseño cuasi-experimental, llegando a las concl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Aquino, Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis físicomecánico
Ladrillo macizo
Corteza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general en determinar el efecto en las cenizas de la corteza de apacharama en las propiedades de ladrillo macizos, por unidad, pila y murete. Para lograrlo se utilizó el método aplicado de enfoque cuantitativo con diseño cuasi-experimental, llegando a las conclusiones siguientes; se planifico la obtención de las cenizas de corteza de apacharma realizando el acopio e incinerado, se realizó el análisis químico de la ceniza de corteza de apachara obteniéndose las determinaciones siguientes; óxido de calcio (CaO) de 26.91%; dióxido de silicio (SiO2) de 8.93%; trióxido de azufre (SO3) de 12.74%; óxido de magnesio (MgO) de 10.13%; óxido de manganeso (MnO) de 7.39%; trióxido de aluminio (A12O3) de 5.73%; pentóxido de fósforo (P2O3) de 4.46%; trióxido de hierro (Fe2O3) de 4.14%; óxido de bario (BaO) de 8.67%; óxido de zinc (ZnO) de 4.59%; óxido de cobre (CuO) de 0.53%; trióxido de cromo (CrO3) de 0.62% y otros de 5.18%; en el análisis del ladrillo macizo de arcilla adicionando ceniza de la corteza de apacharama en el primer ensayo correspondiente que es la absorción a los 28 días en el diseño patrón + 10% C.C.A presento una mayor cantidad de absorción que tiene como porcentaje 41.01%. Para el análisis del resultado del ensayo de resistencia a la compresión de unidades de ladrillos macizos se obtuvo el mejor resultado a los 28 días en el diseño patrón + 10% C.C.A un promedio de % F'c de 118.11%. seguidamente en el ensayo de resistencia a la compresión de pilas en ladrillos macizos se obtuvieron el mejor resultado a los 28 días en el diseño patrón + 10% C.C.A un promedio de % F'c de 135,02%. En lo que respecta a los ensayos por muretes en el caso del ensayo de compresión diagonal se obtuvieron mejores resultados en el diseño patrón + 10% C.C.A un promedio de 6.14 (M)pa. Igualmente, en el ensayo de compresión axial se obtuvieron el mejor resultado en el diseño patrón + 10% C.C.A un promedio de % F'c de 110,64%. Y finalmente en el ensayo de alabeo se obtuvieron los resultados de nivel más bajo en ladrillo patrón + 10% C.H.H. que tiene como resultado de 0.085. encontrándose en el límite permitidos por la norma la E – 070 del RNE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).