Fase de ejecución contractual del proceso de contratación del estado en las municipalidades distritales de Lima Norte, 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo principal describir los incumplimientos que se dan durante la fase de ejecución contractual en los procesos de contratación del Estado de las municipalidades distritales de Lima Norte en el año 2018. El método empleado corresponde a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Yáñez, Héctor Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel
Incumplimiento
Contratación
Proceso
Objeto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo principal describir los incumplimientos que se dan durante la fase de ejecución contractual en los procesos de contratación del Estado de las municipalidades distritales de Lima Norte en el año 2018. El método empleado corresponde a una investigación de tipo sustantiva de alcance descriptivo y de un enfoque cuantitativo simple. El diseño de la investigación es no experimental de corte transversal. Tiene una variable denominada fase de ejecución contractual del cual se desprende las dimensiones: Suscripción de contrato y cancelación de contrato. La población estuvo conformada por 365 y la muestra por 187 expedientes de procesos de selección realizadas en las municipalidades distritales de Lima Norte. Para hallar el tamaño de la muestra se utilizó la fórmula de diseño no experimental y datos conocidos. La técnica de muestreo utilizada fue de aleatorio simple y estratificado; por lo cual se utilizó el factor muestral. La fuente de información fueron los expedientes de los procesos de selección ubicados en la página web del SEACE. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la observación y el análisis documental. El instrumento utilizado fue la ficha de cotejo y el análisis de contenido. No se requirió un certificado de validez y confiabilidad ya que la ficha de cotejo se elaboró en función a la norma. Para el análisis de los datos se utilizó tablas de frecuencia, gráficos de barra, porcentajes y el programa de Microsoft Excel. En esta investigación se determinó que el incumplimiento de mayor incidencia que se produjo en la fase de ejecución contractual de los procesos de contratación realizados por las municipalidades distritales de Lima Norte en el año 2018 fue que los proveedores no otorgan la garantía de fiel cumplimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).