Autorreparación bajo inducción de calor de la mezcla asfáltica en caliente al incorporar fibras de acero y caucho, Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo general determinar la autorreparación bajo inducción de calor de la mezcla asfáltica en caliente al incorporarle fibras de acero y caucho. Primero se diseñó la mezcla patrón para obtener el porcentaje óptimo de asfalto obteniendo el 5.8%, segundo objetivo se diseñó 9 m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Segundo Correa, Anderson Alexis, Tesen Bravo, Cinthia Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asfalto
Mezclas
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo general determinar la autorreparación bajo inducción de calor de la mezcla asfáltica en caliente al incorporarle fibras de acero y caucho. Primero se diseñó la mezcla patrón para obtener el porcentaje óptimo de asfalto obteniendo el 5.8%, segundo objetivo se diseñó 9 mezclas modificada para ello se ensayaron mezclas asfálticas con adición de % fibras de lana de acero + % de fibras de caucho, añadidas diferentes contenidos (fibra de acero en 2 %, 4 % y 8 % más 0.5 %, 1 % y 2 % de fibras de caucho), evaluando los porcentajes óptimos de las mezclas asfálticas modificas concluyendo que solo serían 3 mezclas que cumplen con las especificaciones técnicas MTC E 504 siendo ellas las mezclas m 3 (2 % de fibras de acero + 2 % caucho), m 6 (4 % de fibras de acero + 2 % caucho) y m 9 (8 % de fibras de acero + 2 % caucho) y finalmente se determinó los parámetros de autorreparación las muestras modificadas utilizando calentamiento por inducción de calor en tiempos de curación diferentes, 3 min y 4 min. Para cuantificar la eficiencia del proceso de curación, se llevaron a cabo 3 ciclos de curación para cada muestra de asfalto. En general, se encontró que el nivel de curación alcanzado por las mezclas asfálticas probadas por inducción de calor depende de la estabilidad (se realizó el ensayo de flexión de 3 puntos semicircular) obtenida después de cada ciclo además de también depender del tiempo de curación, de la temperatura y contenido de fibras de acero más caucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).