El pago de la reparación civil para la rehabilitación del condenado y los fines constitucionales de la pena.
Descripción del Articulo
La pena ha sido considerada como la única herramienta del control social que cuenta el Estado para perseguir el delito, y las teorías de los fines de la pena han sido diseñadas como el mecanismo para hacer valer los derechos del condenado una vez que este haya cumplido su condena impuesta en la sent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50958 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50958 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Reparación (Justicia penal) Rehabilitación Sentencias - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UCVV_4c37bdd5597c20ea094c7b674b25252c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50958 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Herrera Aldave, Rafael FernandoRivasplata Palacios, Donald Alexander2020-12-30T18:17:25Z2020-12-30T18:17:25Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/50958La pena ha sido considerada como la única herramienta del control social que cuenta el Estado para perseguir el delito, y las teorías de los fines de la pena han sido diseñadas como el mecanismo para hacer valer los derechos del condenado una vez que este haya cumplido su condena impuesta en la sentencia. Existe una relación entre la pena y los fines que lo definen y miran en el delincuente una acción prometedora a futuro, por un lado, intimidándole para disuadirlo para no cometer delito, y de otro lado para evitar la reiteración delictiva. En ese sentido, la presente investigación es determinar si actualmente el pago de la reparación civil como condición para la rehabilitación para el condenado, tiene ese poder, al igual o del mismo nivel que la pena, que impida obtener este derecho al cumplimiento de la condena. Con este propósito seguiremos el esquema de investigación cualitativo, que, con la aplicación del instrumento de la entrevista dirigida a los Jueces y Abogados, y con el sistema de recolección de datos, posteriormente se analizarán los resultados y se llegara a una conclusión, teniendo como meta determinar los criterios que influyan en el resultado de la presente investigación.TesisTarapotoEscuela de PosgradoDerecho Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVReparación (Justicia penal)RehabilitaciónSentencias - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02El pago de la reparación civil para la rehabilitación del condenado y los fines constitucionales de la pena.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho Penal y Procesal Penal18099065https://orcid.org/0000-0001-5026-373909914160421397Aldave Herrera, Rafael FernandoSalas Aladino, PanduroSalas Vasquez, Napaleón Armstronghttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRivasplata_PDA-SD.pdfRivasplata_PDA-SD.pdfapplication/pdf1749862https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50958/1/Rivasplata_PDA-SD.pdff0522a625657725bf8ecb436c0733aa9MD51Rivasplata_PDA.pdfRivasplata_PDA.pdfapplication/pdf1447593https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50958/2/Rivasplata_PDA.pdfa6788e16d0650e41d9bcff85a8bb35eeMD52TEXTRivasplata_PDA-SD.pdf.txtRivasplata_PDA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8525https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50958/3/Rivasplata_PDA-SD.pdf.txt42031773ea03f2d62ee0bcbfd1edbbfaMD53Rivasplata_PDA.pdf.txtRivasplata_PDA.pdf.txtExtracted texttext/plain132083https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50958/5/Rivasplata_PDA.pdf.txt10c80f21ca664e34753113c0fe2bdd84MD55THUMBNAILRivasplata_PDA-SD.pdf.jpgRivasplata_PDA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5535https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50958/4/Rivasplata_PDA-SD.pdf.jpga8a95ecc13fc25665d51528cb089a0aeMD54Rivasplata_PDA.pdf.jpgRivasplata_PDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5535https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50958/6/Rivasplata_PDA.pdf.jpga8a95ecc13fc25665d51528cb089a0aeMD5620.500.12692/50958oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/509582023-06-26 16:07:06.733Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El pago de la reparación civil para la rehabilitación del condenado y los fines constitucionales de la pena. |
title |
El pago de la reparación civil para la rehabilitación del condenado y los fines constitucionales de la pena. |
spellingShingle |
El pago de la reparación civil para la rehabilitación del condenado y los fines constitucionales de la pena. Rivasplata Palacios, Donald Alexander Reparación (Justicia penal) Rehabilitación Sentencias - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
El pago de la reparación civil para la rehabilitación del condenado y los fines constitucionales de la pena. |
title_full |
El pago de la reparación civil para la rehabilitación del condenado y los fines constitucionales de la pena. |
title_fullStr |
El pago de la reparación civil para la rehabilitación del condenado y los fines constitucionales de la pena. |
title_full_unstemmed |
El pago de la reparación civil para la rehabilitación del condenado y los fines constitucionales de la pena. |
title_sort |
El pago de la reparación civil para la rehabilitación del condenado y los fines constitucionales de la pena. |
author |
Rivasplata Palacios, Donald Alexander |
author_facet |
Rivasplata Palacios, Donald Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Aldave, Rafael Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivasplata Palacios, Donald Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reparación (Justicia penal) Rehabilitación Sentencias - Perú |
topic |
Reparación (Justicia penal) Rehabilitación Sentencias - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
La pena ha sido considerada como la única herramienta del control social que cuenta el Estado para perseguir el delito, y las teorías de los fines de la pena han sido diseñadas como el mecanismo para hacer valer los derechos del condenado una vez que este haya cumplido su condena impuesta en la sentencia. Existe una relación entre la pena y los fines que lo definen y miran en el delincuente una acción prometedora a futuro, por un lado, intimidándole para disuadirlo para no cometer delito, y de otro lado para evitar la reiteración delictiva. En ese sentido, la presente investigación es determinar si actualmente el pago de la reparación civil como condición para la rehabilitación para el condenado, tiene ese poder, al igual o del mismo nivel que la pena, que impida obtener este derecho al cumplimiento de la condena. Con este propósito seguiremos el esquema de investigación cualitativo, que, con la aplicación del instrumento de la entrevista dirigida a los Jueces y Abogados, y con el sistema de recolección de datos, posteriormente se analizarán los resultados y se llegara a una conclusión, teniendo como meta determinar los criterios que influyan en el resultado de la presente investigación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-30T18:17:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-30T18:17:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50958 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50958 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50958/1/Rivasplata_PDA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50958/2/Rivasplata_PDA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50958/3/Rivasplata_PDA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50958/5/Rivasplata_PDA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50958/4/Rivasplata_PDA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50958/6/Rivasplata_PDA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0522a625657725bf8ecb436c0733aa9 a6788e16d0650e41d9bcff85a8bb35ee 42031773ea03f2d62ee0bcbfd1edbbfa 10c80f21ca664e34753113c0fe2bdd84 a8a95ecc13fc25665d51528cb089a0ae a8a95ecc13fc25665d51528cb089a0ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922198344630272 |
score |
13.814686 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).