Módulo básico de vivienda para la modalidad construcción en sitio propio de la provincia de Trujillo, La Libertad

Descripción del Articulo

Para mejorar la calidad de vida de los pobladores ante la falta de una vivienda digna, el estado peruano ha venido desarrollando viviendas de interés social, encontrándose que en su mayoría las intervenciones han sido a través de conjuntos habitacionales de forma vertical u horizontal y así mismo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Narro, Milton Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas - Diseño y construcción
Asentamientos humanos
Ventilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Para mejorar la calidad de vida de los pobladores ante la falta de una vivienda digna, el estado peruano ha venido desarrollando viviendas de interés social, encontrándose que en su mayoría las intervenciones han sido a través de conjuntos habitacionales de forma vertical u horizontal y así mismo en los últimos años también se ha incluido las intervenciones aisladas en familias que cuentan con una propiedad con título inscrito en registros públicos. En esta investigación nos enfocamos en las alternativas de vivienda de interés social para familias que cuentan con un título de propiedad, pero de aquellas cuyas construcciones existentes en la que habitan son de material rustico sin criterio técnico alguno. Por ello se desarrolla la propuesta de módulos de vivienda de interés social, que se acondicionen a las diferentes características de los predios que se intervienen, de tal forma que deben tener las condiciones mínimas que permitan ser habitables y desarrollar las actividades que se realizan en una vivienda a pesar de ser parte de un todo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).