Comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de secundaria de la institución educativa José María Arguedas, Chimbote2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la I.E. “José María Arguedas” Chimbote. La investigación se realizó en una muestra de 87 estudiantes seleccionados de una población de 112...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Evangelista, Zonia Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34904
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Comprensión literal
Comprensión inferencial
Resolución de problemas matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la I.E. “José María Arguedas” Chimbote. La investigación se realizó en una muestra de 87 estudiantes seleccionados de una población de 112 estudiantes de primero al quinto grado del nivel secundaria; se empleó un diseño correlacional, para la recogida de datos se emplearon como instrumentos, dos pruebas escritas, una para evaluar la variable comprensión lectora y otra para evaluar la resolución de problemas matemáticos; la obtención de la correlación entre las variables se hizo a través del estadístico Rho de Spearman y el análisis estadístico mediante el paquete estadístico SPSS versión 24. Los resultados se presentan en tablas y figuras estadísticas. Existe relación entre la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la I.E. José María Arguedas, Chimbote -2018; por cuanto, la aplicación del estadístico Rho de Spearman arrojó 0,752 xy r  ; este valor describe que el grado de asociación que establecen las variables mencionadas es fuerte positiva, es decir, a mejor comprensión lectora, mejor resolución de problemas matemáticos o viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).