Los alcances jurídicos y constitucionales de los seguros suscritos por los jugadores de fútbol profesional

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar los alcances jurídicos y constitucionales de los seguros que suscriben los jugadores de fú tbol profesional con el club deportivo al que pertenecen en el marco del Derecho a la Integridad Física del jugador, estableciéndose a travé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizárraga Valdivia, Jean Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1583
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Alcances jurídicos
Constitucionales
Fútbol profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar los alcances jurídicos y constitucionales de los seguros que suscriben los jugadores de fú tbol profesional con el club deportivo al que pertenecen en el marco del Derecho a la Integridad Física del jugador, estableciéndose a través de un trabajo de campo, si los jugadores de fú tbol profesional conocen la cobertura de los seguros que contratan, conjuntamente con el club deportivo al que pertenecen. Para ello, se ha realizado el presente estudio, bajo el enfoque cualitativo, porque se centra principalmente a comprender y/o profundizar los fenómenos dados en una realidad; además con un diseño del tipo de teoría fundamentada e investigación -acción, por generarse una teoría asertiva al referir que los seguros que suscriben los jugadores de fútbol profesional con el club deportivo que los contratan, si bien son legales, estos resultan cuestionados desde el punto de vista jurídico y constitucional en el marco del Derecho a la Integridad Física del jugador, porque en situaciones de lesiones graves e impredecibles, los jugadores quedan en una situación de vulnerabilidad ; así como por buscar un cambio social, transformando la realidad en búsqueda de mejores decisiones. Al aplicarse las técnicas e instrumentos de recolección de datos, los entrevistados respondieron favorablemente a las preguntas planteadas, asemejándose a validar los supuestos planteados, no encontrándose mayores divergencias que contrarrestan esta investigación. Finalmente, el presente estudio tiene como propósito la protección del Derecho a la Integridad física de los jugadores de fútbol profesional desde una óptica jurídica y constitucional. Palabras Claves: Seguros – Cobertura – Derecho Deportivo –Derecho a la Integridad Física
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).