Modelo de gestión de proyectos para optimizar los plazos de ejecución y operación en las obras de electrificación Gobierno Regional Lambayeque, 2007 – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un modelo de gestión de proyectos para optimizar los plazos de ejecución y operación de las obras de electrificación del Gobierno Regional Lambayeque durante el periodo 2007 - 2017 La investigación fue de tipo cuantitativo propositivo, con diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29744 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29744 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Modelo en Gestión de Proyectos Plazos en Ejecución Recepción de las Obras Gobierno Regional de Lambayeque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un modelo de gestión de proyectos para optimizar los plazos de ejecución y operación de las obras de electrificación del Gobierno Regional Lambayeque durante el periodo 2007 - 2017 La investigación fue de tipo cuantitativo propositivo, con diseño descriptivo; analizándose el cumplimiento de los plazos programados para el inicio y entrega de 20 obras de electrificación ejecutadas durante el periodo de estudio y aplicando una encuesta semiestructurada a los 2 supervisores para identificar las causas de tipo normativo y las manifestada por ellos que con llevan al cumplimiento en los plazos establecidos para la ejecución y operación de estas obras de electrificación y las no recepcionadas por ENSA. El modelo elaborado tuvo por finalidad optimizar los plazos de ejecución y operación en las obras de electrificación Gobierno Regional Lambayeque analizando los aspectos normativos y procedimentales. Se utilizó el enfoque del PMI, que incluyen una lista de reglas o pautas a considerar durante el proceso de cada proyecto: inicio, planificación, ejecución, monitoreo seguimiento, y cierre, para obtener un mejor control de cada proceso, a través del ingreso de la información respectiva por proyecto, toda la propuesta fue valida mediante un juicio de expertos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).