Educación inclusiva en los docentes de una Institución Educativa del nivel secundaria de La Libertad
Descripción del Articulo
        El trabajo académico tuvo como objetivo principal comprender como la educación inclusiva en docentes mejora la empatía y el proceso de enseñanza aprendizaje de una Institución Educativa del nivel secundaria ubicada en La Libertad. La investigación fue del tipo básica con enfoque cualitativo basada e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154888 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154888 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación inclusiva Cultura inclusiva Adaptación curricular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | El trabajo académico tuvo como objetivo principal comprender como la educación inclusiva en docentes mejora la empatía y el proceso de enseñanza aprendizaje de una Institución Educativa del nivel secundaria ubicada en La Libertad. La investigación fue del tipo básica con enfoque cualitativo basada en la recopilación y evaluación de la información. Participaron 4 docentes que se involucraron en la recolección de información a través de técnicas como la entrevista y el análisis documental, así como el uso de un cuestionario de entrevista como instrumento. Los hallazgos determinaron en términos de empatía, las estrategias específicas para fomentar la empatía entre los estudiantes y los docentes no estaban claramente definidas ni implementadas de manera sistemática. En relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje, los docentes destacaron la necesidad de adaptaciones curriculares y métodos de enseñanza diversificados. Sus conclusiones indicaron que la implementación de la educación inclusiva en la institución educativa se encontraba en una fase inicial. Esto se evidenció en las respuestas de los docentes, quienes mostraron un entendimiento básico y limitado de los principios y prácticas inclusivas | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            