Gestión de inventarios para mejorar la productividad en los almacenes de la empresa Grupo D y S S.R.L., Lima, 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto pretende implementar una gestión de inventarios a la empresa del Grupo D & S S.R.L. con el fin de establecer mecanismos y control de los productos, analizando la situación actual para mejorar la productividad de la empresa en la que se observó y también midió todo lo referid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24477 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de Inventarios Productividad Rotación de Inventarios Exactitud de Inventario Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_4be11c47e086dd0397cb0f22c63663df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24477 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Añazco Escobar, Dixon GrokySilva Núñez, Geraldo Alex2019-01-04T22:39:55Z2019-01-04T22:39:55Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/24477El presente proyecto pretende implementar una gestión de inventarios a la empresa del Grupo D & S S.R.L. con el fin de establecer mecanismos y control de los productos, analizando la situación actual para mejorar la productividad de la empresa en la que se observó y también midió todo lo referido a nuestra investigación. Una causal de los problemas en el almacén es no contar con registros de inventarios en la que se pueda constatar los inputs and outputs de los productos, no tener registros de productos dañados y/o vencidos causal de perdidas en la empresa el cual se va a apoyar en evaluaciones de los procesos contables de los inventarios y los eventos que acontecen a diario. Esta investigación nos muestra la importancia de contar con un sistema de inventario, esto nos permitirá controlar los productos y/o materiales de manera particular, con las variables investigativas relacionadas a los problemas planteados, estableciéndose hipótesis las que responden a la formulación y sistematización del problema. Este proyecto busca la automatización en los inventarios de la empresa D y S S.R.L. con una metodología de estudio aplicando varios tipos de investigación tales como la teoría, explorativa, descriptiva y explicativa. Tener una estructura integra que facilita la ubicación de los elementos, registrando y viendo la disponibilidad existente, teniendo un control de los productos sin tener que caer en excesos o desabastecimiento como resultado de todos estos problemas se tendría un efecto negativo en la productividadTesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialSistemas de Gestión de Abastecimientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de InventariosProductividadRotación de InventariosExactitud de InventarioEficienciaEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión de inventarios para mejorar la productividad en los almacenes de la empresa Grupo D y S S.R.L., Lima, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSilva_NGA-SD.pdfSilva_NGA-SD.pdfapplication/pdf5117686https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24477/1/Silva_NGA-SD.pdf92b59f35ad56588a7b52f5bd3eb21defMD51Silva_NGA.pdfSilva_NGA.pdfapplication/pdf4855341https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24477/2/Silva_NGA.pdf19e34eefe451ed660d2298e5c71cb23bMD52TEXTSilva_NGA-SD.pdf.txtSilva_NGA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain26154https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24477/3/Silva_NGA-SD.pdf.txta2bdb0727b89091ec40ecad7c76445daMD53Silva_NGA.pdf.txtSilva_NGA.pdf.txtExtracted texttext/plain159316https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24477/5/Silva_NGA.pdf.txt3411404ec93ff83e1c610933b52d7bd9MD55THUMBNAILSilva_NGA-SD.pdf.jpgSilva_NGA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4200https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24477/4/Silva_NGA-SD.pdf.jpg6a4bd6e4df3d8427727c0bb93a8cfaa6MD54Silva_NGA.pdf.jpgSilva_NGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4200https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24477/6/Silva_NGA.pdf.jpg6a4bd6e4df3d8427727c0bb93a8cfaa6MD5620.500.12692/24477oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/244772023-06-20 15:24:56.858Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de inventarios para mejorar la productividad en los almacenes de la empresa Grupo D y S S.R.L., Lima, 2018 |
title |
Gestión de inventarios para mejorar la productividad en los almacenes de la empresa Grupo D y S S.R.L., Lima, 2018 |
spellingShingle |
Gestión de inventarios para mejorar la productividad en los almacenes de la empresa Grupo D y S S.R.L., Lima, 2018 Silva Núñez, Geraldo Alex Gestión de Inventarios Productividad Rotación de Inventarios Exactitud de Inventario Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Gestión de inventarios para mejorar la productividad en los almacenes de la empresa Grupo D y S S.R.L., Lima, 2018 |
title_full |
Gestión de inventarios para mejorar la productividad en los almacenes de la empresa Grupo D y S S.R.L., Lima, 2018 |
title_fullStr |
Gestión de inventarios para mejorar la productividad en los almacenes de la empresa Grupo D y S S.R.L., Lima, 2018 |
title_full_unstemmed |
Gestión de inventarios para mejorar la productividad en los almacenes de la empresa Grupo D y S S.R.L., Lima, 2018 |
title_sort |
Gestión de inventarios para mejorar la productividad en los almacenes de la empresa Grupo D y S S.R.L., Lima, 2018 |
author |
Silva Núñez, Geraldo Alex |
author_facet |
Silva Núñez, Geraldo Alex |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Añazco Escobar, Dixon Groky |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Núñez, Geraldo Alex |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de Inventarios Productividad Rotación de Inventarios Exactitud de Inventario Eficiencia Eficacia |
topic |
Gestión de Inventarios Productividad Rotación de Inventarios Exactitud de Inventario Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente proyecto pretende implementar una gestión de inventarios a la empresa del Grupo D & S S.R.L. con el fin de establecer mecanismos y control de los productos, analizando la situación actual para mejorar la productividad de la empresa en la que se observó y también midió todo lo referido a nuestra investigación. Una causal de los problemas en el almacén es no contar con registros de inventarios en la que se pueda constatar los inputs and outputs de los productos, no tener registros de productos dañados y/o vencidos causal de perdidas en la empresa el cual se va a apoyar en evaluaciones de los procesos contables de los inventarios y los eventos que acontecen a diario. Esta investigación nos muestra la importancia de contar con un sistema de inventario, esto nos permitirá controlar los productos y/o materiales de manera particular, con las variables investigativas relacionadas a los problemas planteados, estableciéndose hipótesis las que responden a la formulación y sistematización del problema. Este proyecto busca la automatización en los inventarios de la empresa D y S S.R.L. con una metodología de estudio aplicando varios tipos de investigación tales como la teoría, explorativa, descriptiva y explicativa. Tener una estructura integra que facilita la ubicación de los elementos, registrando y viendo la disponibilidad existente, teniendo un control de los productos sin tener que caer en excesos o desabastecimiento como resultado de todos estos problemas se tendría un efecto negativo en la productividad |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-04T22:39:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-04T22:39:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/24477 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/24477 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24477/1/Silva_NGA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24477/2/Silva_NGA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24477/3/Silva_NGA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24477/5/Silva_NGA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24477/4/Silva_NGA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24477/6/Silva_NGA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
92b59f35ad56588a7b52f5bd3eb21def 19e34eefe451ed660d2298e5c71cb23b a2bdb0727b89091ec40ecad7c76445da 3411404ec93ff83e1c610933b52d7bd9 6a4bd6e4df3d8427727c0bb93a8cfaa6 6a4bd6e4df3d8427727c0bb93a8cfaa6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922053112659968 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).