Resiliencia y calidad de vida en pacientes con diabetes mallitus 2 en un hospital de Essalud

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado "Resiliencia y Calidad de vida en pacientes con Diabetes Mellitus 2 en un Hospital de ESSALUD 2014", tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la Resiliencia y la Calidad de Vida de los Pacientes con Diabetes Mellitus II y como Objetivos Específ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marca Torres, Marilu Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143793
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resiliencia
Calidad de vida
Diabetes mellitus II
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado "Resiliencia y Calidad de vida en pacientes con Diabetes Mellitus 2 en un Hospital de ESSALUD 2014", tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la Resiliencia y la Calidad de Vida de los Pacientes con Diabetes Mellitus II y como Objetivos Específicos describir la relación entre las dimensiones Ecuanimidad, Sentirse bien solo, Confianza en sí mismo, Perseverancia y Satisfacción Personal de la Resiliencia y las dimensiones de la Calidad de Vida: Bienestar económico, Amigos, Vecindario y comunidad, Vida familiar hogar, Pareja, Ocio, Medios de comunicación, Religión y Salud, de los Pacientes con Diabetes Mellitus del Hospital Octavio Mongrut de ESSALUD. El presente estudio fortalecerá los fundamentos teóricos de la resiliencia y ayudará a adoptar estilos de vida saludables para mejorar la calidad de vida del paciente diabético Este estudio es de enfoque cuantitativo, el método utilizado es descriptivo correlacional. La muesrta estuvo conformada por 150 pacientes con el diagnóstico de la Diabetes mellitus 2 y son atendidas en el Hospital Octavio Mongrut de ESSALUD. Los participantes fueron evaluados con los siguientes instrumentos: Escala de Calidad de Vida (Olson y Barnes - 1982) adaptado por la investigadora Miriam Grimaldo Muchotrigo (2010) y la Escala de Resiliencia (Wagnild y Young 1993) adaptada por Del Águila en el (2006). Se realizó un estudio piloto con 50 pacientes diabéticos del mismo hospital para verificar la confiabilidad de los instrumentos. Entre los resultados se encontraron que existe relación entre la Resiliencia y la Calidad de Vida en Pacientes DM 2, No se encontró relación entre la dimensión Ecuanimidad de la Resiliencia y las dimensiones de la Calidad de Vida, se encontró relación significativa parcial entre la dimensión Sentirse bien solo de la Resiliencia y las dimensiones de calidad de vida , Existe relación significativa parcial entre la dimensión Confianza en sí mismo de la Resiliencia y las dimensiones de calidad de vida, No existe relación significativa entre la dimensión Perseverancia de la Resiliencia y las dimensiones de la calidad de vida, Existe relación significativa parcial entre la dimensión Satisfacción personal de la Resiliencia y las dimensiones de la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).