Dificultades de la conciencia fonológica en estudiantes del ciclo III de una institución pública, Villa el Salvador.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias que existen en las dificultades de la Conciencia Fonológica en estudiantes del ciclo III de una institución pública, Villa el Salvador. El tipo de investigación es de tipo básica con diseño no experimental de alcance descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Salazar, Rita Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Fonología
Lenguaje -- Trastornos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias que existen en las dificultades de la Conciencia Fonológica en estudiantes del ciclo III de una institución pública, Villa el Salvador. El tipo de investigación es de tipo básica con diseño no experimental de alcance descriptivo comparativo ya que la intención fue comparar los resultados de las dificultades de la Conciencia Fonológica en estudiantes de cada grupo. Asimismo, la muestra de este estudio estuvo compuesta por 60 estudiantes de primer y segundo grado de primaria (primer grado A y segundo grado B). Se aplicó la “Prueba para la evaluación del Conocimiento Fonológico” (PECO) con una fiabilidad de KR 20 = 0,932. Entre los principales resultados se evidenció que el grupo uno del primer grado A presenta un rango de 25,3%. Mientras que el grupo dos del segundo grado B muestra un rango de 33,97%. En la prueba de hipótesis se muestra un valor de U de Mann de Whitney de 342,000 para ambos grupos y un valor Sig de 0,020 concluyendo que existen diferencias significativas en las dificultades de la conciencia fonológica en estudiantes del ciclo III de una institución pública, Villa el Salvador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).