Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para aumentar la disponibilidad de equipos en Nave Armado de una planta metalmecánica
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo por objetivo elaborar una propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para aumentar la disponibilidad de equipos en Nave Armado de una planta metalmecánica. La investigación es tipo aplicada de enfoque cuantitativo; el diseño utilizado es no experimental transver...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89003 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento preventivo Disponibilidad de equipos Sistemas y planes de mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación, tuvo por objetivo elaborar una propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para aumentar la disponibilidad de equipos en Nave Armado de una planta metalmecánica. La investigación es tipo aplicada de enfoque cuantitativo; el diseño utilizado es no experimental transversal descriptivo. En Nave Armado se había observado que era necesario que se reduzcan la cantidad de fallas que se presentaban de forma inesperadas, provocando daños en el equipo, así como retrasos en la producción de la empresa, corroborado por un bajo índice de conformidad del manejo del mantenimiento actual. Se obtuvo datos de la situación actual de los equipos y su historia de causas y fallas, a través de cuestionarios, ya que no existe un registro formal por equipo. Se halló la disponibilidad actual según los datos obtenidos del primer semestre, tiempo donde se aplicó mantenimiento correctivo no planificado, dando como resultado 85.9 % de disponibilidad. La propuesta de plan de mantenimiento nos llevó a lograr un 92.8 % de disponibilidad en los equipos, es decir, 6.9 % de mejora en la disponibilidad; demostrando que la propuesta es necesaria. A la vez también, se alcanzó un buen resultado económico, ya que con el plan de mantenimiento preventivo el ahorro es de $ 7,767.98 dólares en un semestre. Siendo rentable, ya que se obtuvo un valor TIR de 35.15 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).