Eficiencia y eficacia en el logro de metas de la UGEL San Martín-2013

Descripción del Articulo

La presente investigación EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL LOGROS DE METAS DE LA UGEL SAN MARTIN-2013 tuvo como objetivo general establecer los niveles de eficiencia y eficacia en el logro de metas de la UGEL San Martín en el período 2013. Los resultados determinaron que la eficiencia y la eficacia se de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Ruiz, Gianfranco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129033
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Eficacia
Eficiencia
Planificación
Metas
Objetivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL LOGROS DE METAS DE LA UGEL SAN MARTIN-2013 tuvo como objetivo general establecer los niveles de eficiencia y eficacia en el logro de metas de la UGEL San Martín en el período 2013. Los resultados determinaron que la eficiencia y la eficacia se deben a la priorización de actividades no programadas y la falta de presupuesto. Los instrumentos usados fueron documentación, ficha de observación y guía de entrevista. La documentación son los 3 instrumentos de gestión que cuenta la UGEL San Martín que a saber son: Plan Operativo Institucional, Reporte de Evaluación Semestral de actividades, Reportes de ejecución presupuestal. Se aplicó entrevistas a siete (07) autoridades que a saber son: Jefe de Gestión Institucional, Jefe de Gestión Pedagógica, Jefe de Gestión Administrativa, Jefe de Control Interno, Planificador, Responsable de Abastecimiento, Responsable de Presupuesto. Siendo la muestra a usar universo muestral, concluyendo que los niveles de eficiencia y eficacia han sido aceptables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).