Factores sociolaborales relacionados al nivel de Ansiedad en el personal de Salud del Centro de Atención Primaria II Luis Palza Levano, Tacna – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el propósito de determinar la relación entre los factores sociolaborales y el nivel de ansiedad en el personal de salud del Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano de Tacna en el año 2018. El tipo de investigación es correlacional, descriptivo correlacional c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociolaborales Ansiedad Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene el propósito de determinar la relación entre los factores sociolaborales y el nivel de ansiedad en el personal de salud del Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano de Tacna en el año 2018. El tipo de investigación es correlacional, descriptivo correlacional con la aplicación del Cuestionario de los factores sociolaborales y la Escala de Ansiedad de Hamilton cuyos resultados se evidencian a través de tablas y figuras. Se utilizó el chi cuadrado de Pearson para hacer el análisis y contrastación de hipótesis. Se incluyó a 49 personales de salud del Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano de Tacna de Essalud. Los resultados de la investigación confirman que existe relación entre el nivel de ansiedad y los factores sociolaborales como: Estado civil, tiene hijos (p<0,05). Mientras no existe relación entre el nivel de ansiedad y los factores sociolaborales como: Edad, sexo, condición laboral, tiempo de servicio y especialidad en el área (p>0,05). No existe relación entre ansiedad psíquica y los factores sociolaborales tales como: Edad, sexo, estado civil, tiene hijos, condición laboral, tiempo de servicio, especialidad en el área (p>0,05). Existe relación entre la ansiedad somática y el factor sociolaboral estado civil (p<0,05). Mientras que no existe entre la ansiedad psíquica y los demás factores sociolaborales como: Edad, sexo, tiene hijos, condición laboral, tiempo de servicio y especialidad en el área (p>0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).