“La influencia del intraemprendimiento femenino en la competitividad de la empresa Perú Money S.A.C, Lima Metropolitana- 2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título “La influencia del intraemprendimiento femenino en la competitividad de la empresa Perú Money S.A.C, Lima Metropolitana, 2017”. El objetivo principal fue determinar la influencia del intraemprendimiento de la mujer trabajadora en el desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Noriega, Lila Atenas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intraemprendimiento
Competitividad
Cultura
Mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título “La influencia del intraemprendimiento femenino en la competitividad de la empresa Perú Money S.A.C, Lima Metropolitana, 2017”. El objetivo principal fue determinar la influencia del intraemprendimiento de la mujer trabajadora en el desarrollo de la competitividad empresarial. Para ello se trabajó con la población de la empresa Perú Money S.A.C en la provincia de Lima Metropolitana, que estuvo representada por 50 colaboradores entre varones y mujeres. La muestra estuvo conformada por 30 mujeres y se obtuvo aplicando la técnica del muestreo intencional, propio del muestreo no probabilístico. La metodología utilizada fue del tipo de investigación aplicada con diseño no experimental-transversal; además el nivel de investigación que se utilizó fue el explicativo-causal, ya que se trabajó con variables independientes y dependientes. Se usó el cuestionario como instrumento de recolección de datos y se aplicó la técnica de la encuesta sobre la muestra. Los datos fueron procesados utilizando el programa del SPSS Estatistics v.22 y analizados por el método estadístico descriptivo-inferencial. La conclusión obtenida fue que si existe influencia del intraemprendimiento femenino en la competitividad empresarial, que las nuevas organizaciones tienen la obligación de generar nuevas políticas internas que promuevan la cultura del intraemprendimiento tanto como la participación del talento humano en la generación de estrategias que permitan una mejor actuación de la organización en el mercado global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).