Vulneración del principio de presunción de inocencia y desproporcionalidad de la prisión preventiva en Ancash, 2024

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo demostrar la vulneración del principio de presunción de inocencia y la desproporcionalidad de la prisión preventiva en Ancash, en el año 2024. Se utilizó un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico y de Tipo Básico, realizando entrevistas a ocho abogados indepen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Leon, Winnde Mariola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulneración del principio de presunción de inocencia
Prisión preventiva
Derecho fundamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo demostrar la vulneración del principio de presunción de inocencia y la desproporcionalidad de la prisión preventiva en Ancash, en el año 2024. Se utilizó un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico y de Tipo Básico, realizando entrevistas a ocho abogados independientes de Huaraz, quienes respondieron preguntas estructuradas en una guía de entrevista. El diseño de investigación fue fenomenológico y de tipo básico. Como resultado, se encontró que la presunción de inocencia se ve afectada cuando la prisión preventiva se aplica sin una justificación legal y fáctica, vulnerándose así la presunción de inocencia. La prisión preventiva no debe entenderse como una pena anticipada, sino como una medida excepcional que solo debe utilizarse cuando sea absolutamente necesaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).