Exportación Completada — 

Diseño del concreto drenante de un pavimento para captar las acumulaciones pluviales del distrito de Juliaca

Descripción del Articulo

En esta tesis se investiga básicamente entorno a la adición del 0%, 5%, 10%, 15% y 20% de agregado fino a los 7, 14 y 28 días con la adición de 250ml y 500ml de aditivo plastificante “SikaCem” por cada bolsa de cemento para el concreto drenante para así llegar al propósito planteado en cuanto a su p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pancca, Maria Neiza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto drenante
Resistencia a la compresión
Resistencia a la flexión
ACI 522 – R10
Permeabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta tesis se investiga básicamente entorno a la adición del 0%, 5%, 10%, 15% y 20% de agregado fino a los 7, 14 y 28 días con la adición de 250ml y 500ml de aditivo plastificante “SikaCem” por cada bolsa de cemento para el concreto drenante para así llegar al propósito planteado en cuanto a su permeabilidad siendo esta una de sus principales características de este concreto drenante puesto que este estudio ayudara a mejorar el desbordamiento de aguas, hartazgo de las alcantarillas, inundaciones permanentes en los pavimentos y por ende estructuras de drenaje. Siendo esta una investigación descriptiva cuantitativamente del tipo experimental. Teniendo 90 moldes de población para la resistencia a compresión, 30 moldes de población para resistencia a flexión y 30 moldes para la permeabilidad para los diseños de 175 kg/cm2 y 210 kg/cm2. Como resultados para la resistencia a comprensión de ambos diseños con la adición de 0%, 5%, 10%, 15% y 20 % de agregado fino se obtuvo 164.31, 166.10, 171.09, 182.58, 194.90, 197.82, 201.15, 203.50, 210.55 y 219.57 kg/cm2 respectivamente, para la resistencia a flexión de ambos diseños con la adición de 0%, 5%, 10%, 15% y 20 % de agregado fino se obtuvo 14.33, 22.26, 26.02, 30.34, 34.82, 18.68, 23.19, 24.54, 29.90 y 33.29 kg/cm2 respectivamente y para la capacidad de infiltración de ambos diseños con la adición de 0%, 5%, 10%, 15% y 20 % de agregado fino se obtuvo 45.93, 39.59, 31.10, 24.68, 18.83, 32.05, 24.53, 20.37, 17.91 y 16.11 lt/m2/seg respectivamente. Concluyendo que al añadir el aditivo plastificante “Sika Cem” las resistencias a los 28 días mejoran en los diseños teniendo como diseño óptimo para la aplicación de concreto drenante el DM5 con 20% de AF con una relación a/c= 0.35 con un porcentaje de vacíos de 25% con una resistencia a compresión de 194.90 kg/cm2, una resistencia a flexión de 34.82 kg/cm2 siendo esta el requerido por la normativa CE. 010 de Pavimentos Urbanos especiales, con una capacidad de infiltración de 18.83 lt/m2/seg superando la intensidad de lluvia de diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).