Evidencias De Validez Del Cuestionario De Madurez Psicológica En Adolescentes Del Distrito De Agallpampa

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar las evidencias de validez del cuestionario de madurez psicológica en una muestra de 324 adolescentes de entre 13 a 17 años de edad de ambos géneros, mediante el tipo de muestreo no probabilístico, procedentes del distrito de Agallpampa perteneciente a la provincia de Otuzc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lujan Avalos, Laleshka Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madurez psicológica
validez
confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar las evidencias de validez del cuestionario de madurez psicológica en una muestra de 324 adolescentes de entre 13 a 17 años de edad de ambos géneros, mediante el tipo de muestreo no probabilístico, procedentes del distrito de Agallpampa perteneciente a la provincia de Otuzco a partir del instrumento creado por Morales (1012) y adaptado por Vera (2016). La validez de constructo determinada mediante el análisis factorial confirmatorio, mediante el método de mínimos cuadrados no ponderados, con el modelo de tres factores y 12 ítems, mostraron índices de ajuste puntuales (RV=.2, RMR=.05, RMSEA=.064, GFI=.97, CFI=.94, RFI=.88, NFI=.90, PGFI=.63 y PNFI=.70) y saturaciones superiores a .40. En consistencia interna a través del coeficiente Omega se obtuvo, en orientación al trabajo en .75, en autonomía .77 y en identidad en .72. Por tanto, se concluye que existen suficientes certezas de validez en el mencionado instrumento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).