Programa de matemática lúdica en el desarrollo de los niveles del pensamiento lógico de los estudiantes del 5to grado de primaria IE 3079 ”Nuestra Señora de las Mercedes” Carabayllo - 2013
Descripción del Articulo
El objetivo de la Investigación consiste en demostrar como la aplicación del programa de matemática lúdica “Jugando con la matemáticas” influye en el desarrollo de los niveles del pensamiento lógico, el estudio de campo se realizó con los estudiantes del 5to grado de primaria IE. 3079 “Nuestra Señor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13099 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13099 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Programa de matemática lúdica Pensamiento lógico Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la Investigación consiste en demostrar como la aplicación del programa de matemática lúdica “Jugando con la matemáticas” influye en el desarrollo de los niveles del pensamiento lógico, el estudio de campo se realizó con los estudiantes del 5to grado de primaria IE. 3079 “Nuestra Señora de las Mercedes “ubicado en el distrito de Carabayllo. La población es de 160 estudiantes de ambos sexos, que se aplicaron a los instrumentos, se utilizó como técnica de muestreo no probabilística intencionada es decir una muestra de 40 estudiantes elegidos en el grupo experimental y el otro el grupo de control con 40 estudiantes , la cual se tomó un pre test a los dos grupos intactos y el grupo experimental fue manipulado con el programa de matemática lúdica “Jugando con la matemática“ después de la aplicación del programa se tomó la pos test a los dos grupos intactos y los test se evaluó mediante una ficha de monitoreo y de observación. Los resultados han sido interpretados mediante gráficos, vaciado, consolidado porcentual de cada estudiante e ítem evaluado que está en función a las dimensiones e indicadores de la variable dependiente del trabajo de investigación. De estos resultados se dio algunas recomendaciones para desarrollar los niveles del pensamiento lógico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).