Medidas alternativas de pena privativa de libertad y su incidencia en la finalidad resocializadora de la pena, distrito judicial 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Las Medidas alternativas de Pena Privativa de Libertad y su Incidencia en la finalidad resocializadora de la pena, distrito judicial 2022” se realizó con el objetivo general de determinar de qué manera las medidas alternativas a la pena privativa de libertad incid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas alternativas Pena privativa de libertad Finalidad resocializadora de la pena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Las Medidas alternativas de Pena Privativa de Libertad y su Incidencia en la finalidad resocializadora de la pena, distrito judicial 2022” se realizó con el objetivo general de determinar de qué manera las medidas alternativas a la pena privativa de libertad inciden en la finalidad resocializadora de la pena en un Distrito Judicial, 2022. Se trata de una investigación con enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada, teniendo como escenario de estudio un distrito judicial, donde se consideró como participantes a 10 especialistas de Derecho Penal y Procesal Penal (jueces, fiscales y abogados litigantes). La técnica empleada para el recojo de datos fue la entrevista a expertos y como instrumento se hizo uso de la guía de entrevista, las mismas que fueron validadas por 3 expertos especialistas. Se obtuvo como resultado que las medidas alternativas a la pena privativa de libertad inciden de manera eficiente en la finalidad resocializadora de la pena en un Distrito Judicial, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).