Sexismo ambivalente y acoso escolar en estudiantes de nivel secundaria de las instituciones educativas públicas de Comas-Lima, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Sexismo ambivalente y acoso escolar en estudiantes de nivel secundaria de las instituciones educativas públicas de Comas-Lima, 2019, tuvo como finalidad buscar la relación entre el sexismo ambivalente y el acoso escolar. La muestra estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Longa, Junior Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41908
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sexismo
Acoso escolar
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Sexismo ambivalente y acoso escolar en estudiantes de nivel secundaria de las instituciones educativas públicas de Comas-Lima, 2019, tuvo como finalidad buscar la relación entre el sexismo ambivalente y el acoso escolar. La muestra estuvo conformada por 380 estudiantes de 3 instituciones educativas los participantes fueron hombres y mujeres entre 14 y 17 años, se aplicó el Cuestionario multimodal de interacción escolar CMIE-IV y la Escala de detección de sexismo en adolescentes DSA. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional, se aplicó el estadístico no paramétrico mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, ya que la prueba de normalidad por medio de Shapiro – Wilk, arrojaron que los datos no se ajustaron a una distribución normal. Los resultados demostraron que el sexismo benevolente se correlaciona de manera directa y significativa con las dimensiones del acoso escolar. Asimismo, en lo que respecta al sexismo hostil se correlaciona de manera directa y significativa con las dimensiones de victimario los cuales son: comportamiento intimidatorio y observador pasivo. Por lo tanto, a mayor conductas sexistas de manera hostil mayor victimarios del acoso escolar. Además, para el sexismo benevolente se evidencia correlación de manera directa y significativa con las dimensiones de victima los cuales son: victimización recibida, observador activo en defensa del acosado y ciberacoso/acoso extremo, generando la conclusión de que a mayor conductas sexistas de manera benévola mayor víctimas de acoso escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).