La criminalidad organizada en los delitos informáticos. San Juan de Lurigancho, Lima, 2022-2024
Descripción del Articulo
El objetivo fue analizar la criminalidad organizada en los delitos informáticos de San Juan de Lurigancho 2022-2024, alineado a los objetivos del desarrollo sostenible 16 como Paz, Justicia e instituciones sólidas. Metodológicamente se aplicó el tipo de investigación básica, en un enfoque cualitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciberdelincuencia Delitos informáticos Ciberdelitos Criminalidad organizada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo fue analizar la criminalidad organizada en los delitos informáticos de San Juan de Lurigancho 2022-2024, alineado a los objetivos del desarrollo sostenible 16 como Paz, Justicia e instituciones sólidas. Metodológicamente se aplicó el tipo de investigación básica, en un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico. Asímismo se empleó como técnica para la recolección de datos la aplicación de entrevistas mediante el instrumento de la guía de entrevistas a los expertos con competencia en ciberdelincuencia como son los representantes del Ministerio Publico con conocimiento en jurisprudencia penal, a los efectivos de la DIVINDAT – PNP y los abogados litigantes especialistas del distrito de San Juan de Lurigancho. Obteniéndose como resultado que la magnitud de la influencia de la criminalidad organizada en los delitos informáticos amerita implementar a la Ley 30096 un tipo penal para la ciberdelincuencia, con el fin de que sean mayormente sancionadores y que tenga un capítulo específico para la ciberdelincuencia y sus agravantes. Además, las Fiscalías deben descentralizarse para resolver este tipo de delitos, que siguen incrementándose en San Juan de Lurigancho. Por lo tanto, se concluye que la pena privativa de libertad debe ser mayor respecto a los agravantes que presentan las diversas modalidades del fraude informático, ya que la ley 30096 no contempla las nuevas modalidades delictivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).