Propuesta de innovación tecnológica de control y monitoreo para optimizar la labor directiva de las instituciones educativas de UGEL Piura, 2022

Descripción del Articulo

Investigación cuyo objetivo fue proponer innovación tecnológica de control y monitoreo y optimizar la labor directiva. Investigación básica-proyectiva, diseño no experimental, transversal y niveles de conocimiento, descriptivo, explicativo, predictivo y prospectivo con análisis de regresión logístic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Tejada, Carmen Rosa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones tecnológicas
Educación
Gestión del conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Investigación cuyo objetivo fue proponer innovación tecnológica de control y monitoreo y optimizar la labor directiva. Investigación básica-proyectiva, diseño no experimental, transversal y niveles de conocimiento, descriptivo, explicativo, predictivo y prospectivo con análisis de regresión logística ordinal que valide el modelo funcional teórico de la propuesta; participaron 191 directores quienes desarrollaron dos cuestionarios. Innovación tecnológica implantada regular (90.6%), dificultando la conducción de documentos de gestión y responsabilidades, manejo de recursos y materiales, y monitoreo y acompañamiento directivo. Labor directiva, óptima (94%), con menor alcance, en gestión de las condiciones para la mejora de los aprendizajes, obstaculizando la conducción del planeamiento institucional, y en orientación de los procesos pedagógicos, obstaculiza el liderazgo directivo de comunidades de aprendizaje con docentes. Existe dependencia de la labor directiva de una innovación tecnológica de control y monitoreo en un 89.6%. Modelo: La labor directiva (Regular)= -138.178 – 10.503 El sistema actual de la UGEL permite sistematizar el monitoreo y acompañamiento a los directivos de las instituciones educativas (2=A VECES). Se propone una innovación tecnológica de control y monitoreo que favorezca las buenas relaciones tanto dentro como fuera de las Instituciones Educativas y el cumplimiento a tiempo de los compromisos asumidos como de las responsabilidades propias de la labor directiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).