Uso de entornos virtuales y competencias socioemocionales en estudiantes de primaria

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar la relación que existe entre el uso de entornos virtuales y el desarrollo de competencias socioemocionales en estudiantes de la Institución Educativa de Ica. La metodología sigue un enfoque cuantitativo de tipo básico. El diseño fue no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Chavez, Yenny Patricia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entornos virtuales
Habilidades
Competencias
Socioemocionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar la relación que existe entre el uso de entornos virtuales y el desarrollo de competencias socioemocionales en estudiantes de la Institución Educativa de Ica. La metodología sigue un enfoque cuantitativo de tipo básico. El diseño fue no experimental, correlación l y de corte transversal. La población quedó conformada por 90 estudiantes de primaria de una institución educativa, Ica. La muestra estuvo constituida por 56 estudiantes de primaria de una institución educativa, Ica. Se utilizo el muestreo No probabilístico. Se usó una encuesta para la recolección de datos. Los instrumentos fueron un cuestionario para evaluar el uso de entornos virtuales y cuestionario para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionales. Los resultados Según se observan los resultados, existe relación directa entre el uso de entornos virtuales y el desarrollo de competencias socioemocionales en estudiantes de la Institución Educativa de Ica. La correlación rho de Spearman obtenida es de 0,498.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).