Valoración de la intensidad de luz emitida por unidades de fotopolimerización en consultorios odontológicos de Cerro Colorado, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la intensidad de luz emitida por las unidades de fotopolimerización en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2021. Estudio observacional de corte transversal. La muestra fue de 100 lámparas de fotopolimerización utilizadas en los consultorio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Tairo, Erika Raiza, Prieto Paulet, Victor Eusebio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polimerización
Consultorios odontológicos
Gestión en Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la intensidad de luz emitida por las unidades de fotopolimerización en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2021. Estudio observacional de corte transversal. La muestra fue de 100 lámparas de fotopolimerización utilizadas en los consultorios odontológicos del distrito de Cerro Colorado, la intensidad de luz se midió con el radiómetro Demetron Model 100. Se obtuvo como resultado que el 31 % de las lámparas de fotopolimerización tienen una intensidad de 200 a 300 mW/cm2; el 69% de las lámparas tienen una intensidad superior a los 300 mW/cm2. Se concluyó que más de la mitad de las lámparas utilizadas en los consultorios odontológicos de Cerro Colorado presentaron intensidades de luz adecuadas, las lámparas LED presentaron mejor intensidad que las lámparas halógenas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).