Exportación Completada — 

Propiedades psicométricas de la escala de autoestima Rosenberg en mujeres adultas de Tumbes, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias de la validez basada en el contenido de la prueba de la escala de autoestima Rosenberg en mujeres adultas de Tumbes. De tipo psicométrico; diseño instrumental con corte transversal. Se trabajó con una muestra de 400 personas a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Martinez, Angelly Steffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Psicometría
Adultas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias de la validez basada en el contenido de la prueba de la escala de autoestima Rosenberg en mujeres adultas de Tumbes. De tipo psicométrico; diseño instrumental con corte transversal. Se trabajó con una muestra de 400 personas a través de un muestreo no probabilístico, el instrumento utilizado fue la escala de autoestima de Rosenberg. Para la validez del contenido se empleó el sistema de criterio de jueces; los cuales fueron 5 psicólogos expertos, el valor V de Aiken, indicando la aceptación de escala. Para la validez basada en el proceso de respuesta, los resultados descriptivos evidenciaron que de los 15 sujetos entrevistados solo el ítem 8 fue observado. Se encontró evidencias de validez basada en otras pruebas convergentes (Coopersmith) y divergentes (ansiedad y depresión) hallando que sí existe relación entre las variables (p< .050). La validez basada en la estructura interna mostro resultados positivos RMSEA (.036) CFI (.098), TLI (.098), SRMR (.051), al eliminar los ítems 8 y 10. Respecto a la confiabilidad coeficiente de Omega de McDonald evidenciando una valoración general de .725, mostrando valores aceptables con evidencias de confiabilidad. Finalmente se generaron los percentiles con baremos de bajo, medio, alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).