Delito de extorsión por cobro de cupos y su afectación económica en las empresas emergentes, Lima Norte 2025
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Delito de extorsión por cobro de cupos y su impacto económico en las empresas emergentes, Lima Norte, 2025” se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas). Tiene como objetivo principal establecer cómo afecta este delito a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crimen derecho penal eficacia economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación titulada “Delito de extorsión por cobro de cupos y su impacto económico en las empresas emergentes, Lima Norte, 2025” se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas). Tiene como objetivo principal establecer cómo afecta este delito a la economía de las empresas emergentes. Se optó por una investigación cualitativa, básica y de diseño fenomenológico, permitiendo explorar las experiencias de empresarios, policías y juristas frente a este fenómeno. Las bases de datos consultadas incluyeron Redalyc, Scielo, Dialnet, ProQuest y Google Académico, además de fuentes normativas y doctrinales. Los resultados muestran que el cobro de cupos vulnera gravemente la seguridad de los emprendedores, genera pérdidas económicas, desalienta la formalización empresarial y evidencia la debilidad institucional. Se concluye que es necesario tipificar esta modalidad de extorsión en el Código Penal y fortalecer las políticas públicas de protección al empresario emergente. La investigación aporta propuestas jurídicas y socioeconómicas para combatir eficazmente este delito en Lima Norte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).