Fuentes de financiamiento y su repercusión en el crecimiento empresarial de las MYPES en el distrito de Veintiséis de Octubre, Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera las fuentes de financiamiento repercuten en el crecimiento empresarial de las MYPES del Distrito de Veintiséis de Octubre, Piura. Se utilizó una investigación aplicada, de diseño no experimental con corte transversal. Asim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112769 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112769 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento Crecimiento empresarial Empresario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera las fuentes de financiamiento repercuten en el crecimiento empresarial de las MYPES del Distrito de Veintiséis de Octubre, Piura. Se utilizó una investigación aplicada, de diseño no experimental con corte transversal. Asimismo, se encuestaron a 256 MYPES del distrito. La técnica utilizada fue la encuesta respectivamente validada por el juicio de expertos y analizada por el coeficiente de Alfa de Cronbach; asimismo los datos recolectados fueron analizados a través del programa estadístico SPSS. En los principales resultados se pudo afirmar que en su mayoría las MYPES encuestadas tienen dificultades para lograr obtener financiamiento; sin embargo, a pesar de esto, las MYPES consideran que las fuentes de financiamiento les permiten el crecimiento de sus negocios. Concluyendo, que, de acuerdo con los resultados de la encuesta, las fuentes de financiamiento repercuten significativamente en el crecimiento empresarial en las MYPES del distrito de Veintiséis de Octubre; además, se puede afirmar que el 62% de los microempresarios siempre considera que es necesario utilizar estrategias financieras que les permita tener un adecuado crecimiento empresarial para lograr sus objetivos propuestos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).