Violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en mujeres del distrito de Castilla – Piura 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en mujeres del distrito de Castilla Piura -2020. Siendo un estudio de tipo descriptivo - correlacional, ya que busca identificar la relación entre las variables de investigación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requena Barreto, Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Violencia familiar
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en mujeres del distrito de Castilla Piura -2020. Siendo un estudio de tipo descriptivo - correlacional, ya que busca identificar la relación entre las variables de investigación, el diseño de investigación fue no experimental de corte transversal ya que este puede dar evidencia para explicar la ocurrencia de un hecho. La muestra estuvo constituida por 300 mujeres, correspondiendo a un muestreo no probabilístico. Para lograr la correlación entre las variables se utilizó como instrumentos la Escala de violencia intrafamiliar (VIF J4) y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A), ambas con escala Likert. Los resultados obtenidos de Rho de Spearman nos indican que una correlación negativa altamente significativa (p< 0,01) entre ambas variables, en consecuencia, a mayor violencia intrafamiliar, menor será el bienestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).