Propuesta para tratar aguas residuales empleando un reactorbiológico de flujo ascendente (UASB) en una PTAR Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de plantear una propuesta para tratar las aguas residuales empleando un reactor biológico de flujo ascendente (UASB), tecnología sostenible que disminuye la emisión de gases de efectos invernaderos. La metodología en esta investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuipal Chumbe, Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales - Purificación
Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente (UASB)
Obras Hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de plantear una propuesta para tratar las aguas residuales empleando un reactor biológico de flujo ascendente (UASB), tecnología sostenible que disminuye la emisión de gases de efectos invernaderos. La metodología en esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental – transeccional correlacional cuyo análisis de variables no se manipularon si no que se relacionaron las mismas en función a su causa y efecto, también goza un nivel de carácter explicativo, la población es la red de alcantarillado que descarga en la (PTAR) Piedras Gordas, la muestra el flujo de descarga en la coordenada 266968.871E y 8694775.091N. Se concluyo que la disposición de un reactor biológico de flujo ascendente (UASB) influye en el tratamiento secundario con resultados que muestran una diferencia de 27% para (DQO) y 10% para (SST), con parámetros analizados que cumplían con rangos y criterios de diseño, se determinó que la Carga Contaminante no es proporcional al caudal del flujo si no a la Demanda Química de Oxigeno (DQO), su relación de los parámetros de la muestra M-01 DQO/DBO (510/405.7 = 1.26) resultado que clasifica el flujo de la muestra M-01 como muy biodegradable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).