La ansiedad y la conducta agresiva en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lurigancho-Chosica, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la ansiedad y la conducta agresiva en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lurigancho-Chosica, 2024. El diseño empleado fue no experimental, enfoque cuantitativo, corte transversal y de tipo correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guadalupe Leonardo, Sayuri Rosmery, Salcedo Vasquez, Thalia Brissete
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta agresiva
Ansiedad
Estudiantes
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la ansiedad y la conducta agresiva en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lurigancho-Chosica, 2024. El diseño empleado fue no experimental, enfoque cuantitativo, corte transversal y de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 265 alumnos de nivel secundaria de la institución educativa. Se utilizaron el Cuestionario de agresividad AQ de Buss y Perry adaptado por Matalinares (2012) y el Inventario de ansiedad de Beck adaptado por Leonardo (2023). Con relación a los resultados, se evidenció una correlación positiva de magnitud grande (Rho: .65) y estadísticamente significativa (p< .001) entre las variables de estudio. Así mismo, para la correlación de la ansiedad con las dimensiones de la conducta agresiva se obtuvo: agresividad física (Rho: .60), agresividad verbal (Rho: .59), hostilidad (Rho: .63) e ira (Rho: .64), con ello dando a conocer que cada vez que se incremente la ansiedad también se verá reflejado en la conducta agresiva de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).