1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la ansiedad y la conducta agresiva en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lurigancho-Chosica, 2024. El diseño empleado fue no experimental, enfoque cuantitativo, corte transversal y de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 265 alumnos de nivel secundaria de la institución educativa. Se utilizaron el Cuestionario de agresividad AQ de Buss y Perry adaptado por Matalinares (2012) y el Inventario de ansiedad de Beck adaptado por Leonardo (2023). Con relación a los resultados, se evidenció una correlación positiva de magnitud grande (Rho: .65) y estadísticamente significativa (p< .001) entre las variables de estudio. Así mismo, para la correlación de la ansiedad con las dimensiones de la conducta agresiva se obtuvo: agresividad física (Rho: .60), agresividad verbal...