Costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de los productores de arroz en el valle Jequetepeque periodo 2023-2024

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada: Costos de Producción y su Incidencia en la Rentabilidad de los Productores de Arroz en el Valle Jequetepeque Periodo 2023- 2024; se planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre los costos de producción y la rentabilidad. Esta investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Peralta, Biviana Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Rentabilidad
Cultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada: Costos de Producción y su Incidencia en la Rentabilidad de los Productores de Arroz en el Valle Jequetepeque Periodo 2023- 2024; se planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre los costos de producción y la rentabilidad. Esta investigación se enfocó en brindar y plantear un estudio de los costos de producción que involucra, poder producir y comercializar arroz; por otro lado, se tiene a la rentabilidad que se puede llegar a generar. Debido a lo mencionado se planteó la siguiente hipótesis: los costos de producción se relacionan con la rentabilidad de los productores de arroz en el valle Jequetepeque periodo 2023-2024. Para el desarrollo de la investigación se planteó un diseño de investigación no experimental, de corte transversal, correlacional, de tipo básica; como técnica de recolección de datos se empleó la encuesta y como instrumento de medición el cuestionario; en conjuntos con la guía de revisión documentaria. La data obtenida se tabuló empleando el software Excel y el análisis se realizó con laayuda del software SPSS v26. En lo cual se obtuvo un coeficiente de Rho de Spearman de 0,600, concluyendo que, ambas variables presentan una correlación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).