Competencias digitales y su influencia en el desempeño académico de los docentes de una Unidad Educativa, Santa Elena, Ecuador 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda la relación de las competencias digitales en el desempeño académico docente, con el objetivo de determinar la influencia de las competencias digitales en el desempeño académico de los docentes de una Unidad Educativa de Santa Elena, la investigación es de tipo básica, de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154319 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Competencia Digital Desempeño Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo aborda la relación de las competencias digitales en el desempeño académico docente, con el objetivo de determinar la influencia de las competencias digitales en el desempeño académico de los docentes de una Unidad Educativa de Santa Elena, la investigación es de tipo básica, de diseño correlacional causal, donde se aplicó dos cuestionarios, estos instrumentos se sometieron a una validez de contenido a través de juicio de expertos. Cada instrumento consta de 24 ítems y 4 dimensiones. La muestra fue de 100 docentes. Los resultados indicaron que el 69% de los docentes tienen un nivel bajo, el 26% un nivel medio, y el 5% un nivel alto, concluyendo que la mayoría de docentes tienen bajo nivel en CD. Se aplicó la regresión logística ordinal, obteniendo un valor de Chi cuadrado igual al 96,365, donde P valor 0,000< 0,05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Con esto se comprueba que el uso de las competencias digitales tiene un efecto positivo en el desempeño académico docente. En tal sentido, se recomienda potencializar las competencias digitales en los docentes mediante la capacitación continua, pues el uso de la tecnología coadyuva y marca puntos favorables en el proceso educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).