Relación entre funcionalidad familiar y autoconcepto en adolescentes de la Institución Educativa Santa Rosa, Comas, Lima – Perú, 2023
Descripción del Articulo
La tesis que lleva por título: Relación entre funcionalidad familiar y Autoconcepto en adolescentes de la Institución Educativa Santa Rosa, Comas - 2023; es un estudio que tuvo como objetivo principal medir la relación entre la funcionalidad familiar y el autoconcepto en adolescentes de la Instituci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126153 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionalidad familiar Autoconcepto Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La tesis que lleva por título: Relación entre funcionalidad familiar y Autoconcepto en adolescentes de la Institución Educativa Santa Rosa, Comas - 2023; es un estudio que tuvo como objetivo principal medir la relación entre la funcionalidad familiar y el autoconcepto en adolescentes de la Institución Educativa Santa Rosa, Comas – 2023. Esta investigación es de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo correlacional, cuya población estuvo conformada por 315 estudiantes de 1er a 5to año de secundaria de la Institución Educativa antes mencionada, en cuanto a la muestra estuvo constituida por 160 estudiantes. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de APGAR Familiar y el test de Autoconcepto de Garley. Los resultados obtenidos demuestran que el 33% de los adolescentes presentan disfunción familiar moderada; seguido de un 12% de adolescentes que manifestaban funcionalidad familiar normal; por otro lado, en la dimensión Físico el 50% de los adolescentes presentan un nivel moderado y un 25% un nivel bajo y alto; así mismo en la dimensión Control el 49% de los estudiantes presentan un nivel bajo, un 34% un nivel alto y el 17% un nivel moderado. Respecto a la correlación, el resultado evidencio un p: 0.000 (p<0.05), el cual indica que existe una relación positiva muy baja entrela funcionalidad familiar y el autoconcepto en adolescentes de la Institución Educativa Santa Rosa, Comas – 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).