Implementation of shadowing to improve English fluency in language students at a national university in Chimbote, 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo se aborda el objetivo de educación de calidad (ODS) teniendo como propósito principal analizar la implementación del shadowing para mejorar la fluidez del inglés en los estudiantes, la investigación cuenta con un tipo de investigación cuantitativa, aplicativa, con un diseño exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tooth Tello, Brian Arnold
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vocabulario
Expresión oral
Comprensión
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se aborda el objetivo de educación de calidad (ODS) teniendo como propósito principal analizar la implementación del shadowing para mejorar la fluidez del inglés en los estudiantes, la investigación cuenta con un tipo de investigación cuantitativa, aplicativa, con un diseño experimental, teniendo como población y muestra a 80 alumnos, para ello se aplicaron instrumentos tales como un pre test y post test, enfocándose en cuatro dimensiones según el método de aprendizaje del inglés, obteniendo los siguientes resultados: expresión oral 3.18, fluidez verbal 3.81 ,vocabulario 3.35, comprensión oral 4.15 y al analizar la implementación de la fluidez del inglés en los estudiantes se observó que dicho puntaje aumento en el pre test fue de 12.68 y el post test de 14.49. Esto mostró que hubo un logró relevante en la fluidez del inglés en los alumnos luego de que se haya llevado la implementación de la técnica shadowing. Esta investigación permite concluir corroborando que la técnica de shadowing tuvo un impacto positivo en el análisis de la fluidez en inglés en los estudiantes evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).