Exportación Completada — 

Adición de fibra de bagazo de caña de azúcar en ladrillos, como alternativa para la construcción, Moyobamba 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la adición de la fibra de bagazo de caña de azúcar en la fabricación de ladrillos como una alternativa positiva para la construcción, Moyobamba 2024. La metodología que se empleó para el proyecto de investigación es de tipo aplicada, el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collazos Velasquez, Journeth Marcela, Rodriguez Cobos, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Ladrillo
Fibra de bagazo de caña de azúcar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la adición de la fibra de bagazo de caña de azúcar en la fabricación de ladrillos como una alternativa positiva para la construcción, Moyobamba 2024. La metodología que se empleó para el proyecto de investigación es de tipo aplicada, el diseño es cuasi experimental, con un enfoque cuantitativo, la población son todos los ladrillos a producir por cada porcentaje de adición de fibra de bagazo de caña de azúcar al 5%, 7% y 10%, con una muestra conformada por 30 ladrillos total. Los resultados que se obtuvieron demuestran que para las muestras con adición al 5% se obtuvo una resistencia a la compresión de 5.8 Mpa, ingresando a la categoría de ladrillo estructural tipo I; para las muestras con adición al 7% se obtuvo una resistencia a la compresión de 4.4 Mpa, por lo que no cumple con los parámetros para un ladrillo; y para la muestra con adición al 10% se obtuvo una resistencia de 7.8 Mpa, ingresando a la categoría de ladrillo estructural tipo II. Concluyendo que el diseño con adición al 10% de fibra de bagazo de caña de azúcar es el más óptimo, cuyas propiedades mecánicas hacen que este represente una alternativa para la construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).