Exportación Completada — 

Plan de negocios para la implementación de un fast food especializado en hamburguesas, Huaral 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la viabilidad del Plan de negocios para la implementación de un fast food especializado en hamburguesas,Huaral 2022; para su realización se empleó las características de la metodología del tipo aplicada, de nivel descriptivo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chang Loayza, Maria Flavia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Comida rápida
Viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la viabilidad del Plan de negocios para la implementación de un fast food especializado en hamburguesas,Huaral 2022; para su realización se empleó las características de la metodología del tipo aplicada, de nivel descriptivo, de diseño no experimental. Referente a los objetivos específicos, se pudo responder a la viabilidad del mercado estudiando a la muestra de 381 personas correspondientes a la población económicamente activa del distrito de Huaral, donde se utilizó como instrumento al cuestionarioconformadopor doce preguntasquebuscaron conocer todos los aspectos claves que el negocio debe considerar para captar a su demanda; para la viabilidad técnica se analizó cada proceso referente al equipamiento del local, la viabilidad legal y organizacional se analizó de acuerdo a todas aquellas normas que debe cumplir el negocio para su formalización y por último para la viabilidad económico financiera, se obtuvo un VAN de S/ S/523,019.77 y una TIR del 96%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).