Influencia de la organización espacial sobre la imagen urbana del mercado central en el Centro Histórico de Trujillo
Descripción del Articulo
En la presente investigación se hizo un estudio de análisis y diagnóstico urbano arquitectónico con la finalidad de identificar la situación actual de la infraestructura del Mercado Central de Trujillo y la necesidad de su inmediata intervención por parte de sus propietarios tomando en cuenta el con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85588 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercados - Diseño y construcción Mercados - Arquitectura Mercados - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | En la presente investigación se hizo un estudio de análisis y diagnóstico urbano arquitectónico con la finalidad de identificar la situación actual de la infraestructura del Mercado Central de Trujillo y la necesidad de su inmediata intervención por parte de sus propietarios tomando en cuenta el concepto de organización espacial para este tipo de equipamiento. Para el desarrollo de la misma se plantearon diferentes instrumentos de recolección de datos para identificar de manera específica el análisis de la organización espacial, funcional, infraestructura y entorno para determinar su problemática con su estado de conservación teniendo en cuenta su ubicación en un área patrimonial. Finalmente se concluye el objetivo general analizando la influencia de la organización espacial sobre el entorno inmediato, también se determinó la situación de la infraestructura llegando a conclusiones y recomendaciones las cuales sirvieron como punto de partida para la idea de proyecto y poder realizar la remodelación e incorporación de nuevos espacios para el buen uso y mejor servicio a la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).