Competencias digitales básicas en los procesos de aprendizaje en estudiantes de contabilidad de una universidad privada, Juliaca 2025

Descripción del Articulo

La integración de competencias digitales básicas en los procesos de aprendizaje en la educación superior es relevante para un estudio de calidad, inclusivo y equitativo. contribuyendo así este estudio con el objetivo de desarrollo 4. Este estudio tuvo como objetivo determinar cómo las competencias d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Pacori, Monica Lisbet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Competencia digital
Proceso de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La integración de competencias digitales básicas en los procesos de aprendizaje en la educación superior es relevante para un estudio de calidad, inclusivo y equitativo. contribuyendo así este estudio con el objetivo de desarrollo 4. Este estudio tuvo como objetivo determinar cómo las competencias digitales básicas influyen en los procesos de aprendizaje en estudiantes de contabilidad de una universidad privada Juliaca 2025. La metodología se baso en un enfoque cuantitativo, nivel explicativo causal, diseño no experimental transversal. La muestra estuvo constituida por 248 estudiantes matriculados en la carrera de Contabilidad. Asimismo, se empleó la encuesta como instrumento y para analizar los resultados se empleó el software SPSS con la confiabilidad y validez del 0.785. Los hallazgos obtenidos confirmaron la comprobación de la hipótesis general mediante los siguientes resultados en el valor del sig. =0,000 (p<0,05) demostrando que las competencias digitales básicas influyen en los procesos de aprendizaje, en la prueba del estadístico Cox y Snell, concluyó que la variable competencias digitales básicas ejerce una influencia del 73.7%, Nagelkerke determinó que esta influencia asciende al 73.9%, reflejando así la importancia del uso adecuado de los recursos tecnológicos, para lograr un aprendizaje óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).