Estrategias de empoderamiento para la prevención de la violencia en la mujer caso Programa Juntos en el distrito Jazán –Amazonas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de estrategias de empoderamiento para la prevención de la violencia en la mujer caso Programa Juntos en el distrito de Jazán- Amazonas, empleando un tipo de estudio básica, nivel descriptivo – prospectiva y diseño no experimental; asimism...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64251 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64251 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Liderazgo Violencia de género Mujeres maltratadas Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de estrategias de empoderamiento para la prevención de la violencia en la mujer caso Programa Juntos en el distrito de Jazán- Amazonas, empleando un tipo de estudio básica, nivel descriptivo – prospectiva y diseño no experimental; asimismo, la muestra estuvo conformada por 40 beneficiarias del programa. Se aplicó el instrumento del cuestionario obteniendo como resultado un nivel alto de violencia contra la mujer siendo representado por un 45% deduciendo que estas mujeres han sufrido alguna vez el tipo de violencia tanto física, psicológica, sexual o económica; por lo que se diseñó un conjunto de estrategias llamada Empoderando a la mujer de Jazán estando compuesta por talleres informativos y dinámicos que permitan reforzar el conocimiento sobre sus derechos, formas de cuidado personal, salud y emprendimiento que permita la independencia económica para un adecuado desarrollo en su entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).