El trabajo colaborativo y la motivación en la actitud frente al área de matemática
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida influye el trabajo colaborativo la motivación en la actitud frente al área de matemática en los estudiantes del VII ciclo de educación básica regular de la institución educativa N° 6039 Fernando Carbajal Segura del distrito de Ate...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26709 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo colaborativo Motivación y actitud frente al área de matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida influye el trabajo colaborativo la motivación en la actitud frente al área de matemática en los estudiantes del VII ciclo de educación básica regular de la institución educativa N° 6039 Fernando Carbajal Segura del distrito de Ate. La variable trabajo colaborativo se sostiene en la teoría de la interdependencia social y el trabajo cooperativo de los hermanos Jhonson y Jhonson, la teoría sociocultural de Vygotsky y la teoría del pensamiento crítico de Mathew Lipman. La variable motivación se sustentó en la teoría de las necesidades adquiridas de Abraham Maslow y la teoría de las tres necesidades de David Macclelland. La variable actitud frente al área de matemática, se sustenta en la teoría de la acción razonada de Ajzen y Fishbein, de Diane Papalia algunos aportes según corriente constructivista de las teorías del aprendizaje. El trabajo de investigación fue de nivel descriptivo correlacional, el diseño fue no experimental, el enfoque cuantitativo de tipo básico. La muestra estuvo conformada por 232 alumnos del VII ciclo de educación básica regular de la institución educativa N° 6039 Fernando Carbajal Segura de Ate. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario y la escala utilizada fue de Likert. La confiabilidad se obtuvo con el Alfa de Cronvach y la Validez por juicio de expertos. En la investigación, se ha encontrado que existe un nivel de significancia de ,004, que indica el nivel de dependencia entre variables y se rechaza la hipótesis nula ya que los datos corresponden al modelo; asimismo se concluyó en cuanto de la prueba del pseudo R cuadrado, el valor (Nagelkerke = 0.089) indicó que la variables trabajo colaborativo y motivación influyen en un 8.9% sobre la actitud frente al área de matemática en los estudiantes de VII ciclo de educación básica regular en la institución educativa N° 6039 Fernando Carbajal Segura de Ate. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).